5 minutos de leitura
Por: TOOLS Digital Services
19/08/2024
La tecnología que combina algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales admite todo, desde la automatización de procesos repetitivos hasta la mitigación de errores.
Puede que hayas oído hablar de la IA Generativa, pero ¿sabes qué es? La Inteligencia Artificial Generativa es una tecnología que combina algoritmos de aprendizaje automático y redes neuronales para crear datos nuevos y originales, como imágenes, música y texto.
¿CÓMO SE CREA UNA IA GENERATIVA?
Se realiza a través de modelos de machine learning, es decir, un subconjunto de Inteligencia Artificial que es capaz de concentrar varios sistemas capaces de aprender y/o mejorar el rendimiento de una base de datos que consumen. Hay dos redes neuronales que compiten entre sí: una intenta generar datos originales, mientras que la otra evalúa la autenticidad de los datos producidos. Este proceso de competencia y refinamiento permite que la IA aprenda y mejore continuamente en la generación de contenido. Genial, ¿no?
Un buen ejemplo de ello es ChatGPT, acrónimo de “Generative Pre-Trained Transformer”, que no es más que un modelo de lenguaje basado en el deep learning, otro brazo de la inteligencia artificial. Funciona así: la plataforma utiliza un algoritmo de red neuronal que permite establecer un modelo de “chat” con el usuario. Si bien este usuario proporciona datos, la IA continúa con un 'aprendizaje', a través de innumerables ejemplos de lenguaje humano, regresando en el chat con respuestas cada vez más precisas.
¿TERMINADOR DEL FUTURO O LA GRAN CREACIÓN DEL PRESENTE?
Quienes piensan que la IA Generativa acabará con la vida humana se equivocan. Por el contrario, la tecnología ha llegado a soportar varios frentes. Sin embargo, es importante considerar los desafíos éticos y de seguridad que pueden surgir del uso generalizado de esta tecnología.
BENEFICIOS DE LA IA GENERATIVA
- Automatización de procesos repetitivos, aumentando la escalabilidad y la eficiencia, además de reducir los riesgos y los esfuerzos operativos;
- Mitigación de errores, desde correos electrónicos hasta problemas de código (hola, ingenieros de software);
- Mayor productividad para centrarse en tener ideas;
Para el futuro, podemos esperar avances significativos con la IA Generativa, que permitan crear contenidos cada vez más complejos y realistas.
¿Y TÚ? ¿QUÉ OPINAS DE ESTA SOLUCIÓN?